Propiedades curativas del Tilo
Francés: Tilleul Alemán: Linde Inglés: Lime tree Italiano Tiglio
Latín: Tilia cordato Mill,. Tilia platyphyllos Scop. (Tiliáceas)
CARACTERÍSTICAS DEL TILO:
Grandes árboles muy ramificados, pudiendo alcanzar hasta 30 m de altura, con hojas cordiformes acuminadas y flores agrupadas en cimas de 2-7 flores (Tilia platyphyllos) o de 4-15 flores (Tilia cordato), con el eje de la inflorescencia presentando uno bráctea membranosa. Fruto en cápsulas. Pequeña indehiscente.
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN DEL TILO:
Árboles espontáneos en la mayor parte de Europa, formando parte de bosques caducifolios. Con frecuencia cultivados en la Región Mediterránea.
DROGA: Inflorescencias y albura.
PRINCIPIOS ACTIVOS DEL TILO:
- Inflorescencia
- Polifenoles
- Flavonoides (1 %).
- Ácidos fenil-carboxílicos: caféico, clorogénico, p-cumarínico.
- Proantocianidoles.
- Taninos.
- Mucílagos (3%)
- Albura
- Ácidos fenil-carboxílicos: caféico y derivados libres y esterificados.
- Toninos gálicos y catequices.
- Heterósidos cumarínicos.
EFECTOS DEL TILO:
- Inflorescencias:
- Sedante del sistema nervioso de relación (aceite esencial, flavonoides).
- Diaforético (aceite esencial).
- Diurético (flavonoides, aceite esencial).
- Demulcente (mucílagos).
- Hipotensor suave.
- Albura:
- Hipoviscosizante sanguíneo.
- Espasmolítico digestivo y biliar, relajando el esfínter de Oddi.
- Ligeramente hipotensor.
- Vasodilatador periférico y coronario.
APLICACIONES DEL TILO:
Inflorescencias: insomnio, ansiedad. Gripe, resfriados. Hipertensión arterial. Gastritis, úlceras gastroduodenales, flatulencias, colon irritable. Cistitis, uretritis, cólicos nefríticos. En uso externo, como demulcente, en cremas, lociones y champú.
Albura: espasmos de vías digestivas y biliares, disquinesias hepatobiliares, cólicos hepáticos, migrañas de origen hepático, síndromes postcolecistectomía. Arterioesclerosis, hipertensión arterial, coronario-patías.
CONTRAINDICACIONES:
Tratamientos con anticoagulantes, por la posible potenciación de su efecto.
USO TERAPÉUTICO Y DOSIS DEL TILO:
- Inflorescencias
- Infuso al 5 %, infundir 5 minutos, 2-3 tazas/día.
- Extracto fluido (1 g = XLV gotas): 10-20 g/día repartidos en 2-3 tomas.
- Extracto glicólico (al 5-10%), en gel, crema y champú demulcentes.
- Albura:
- Decocto al 3%, 3 tazas al día.
- Polvo encapsulado: 250-500 mg, 2-3 veces al día.
- Extracto seco (10:1): Dosis máxima 1 g/ día, repartido en varias tomas.
No hay comentarios