Para Qué Sirven Las Hojas De Guayaba: Propiedades Curativas
Propiedades De Las Hojas Del Guayabo
8 Principales Beneficios De Las Hojas De Guayaba
Han sido examinadas para determinar las posibles actividades farmacológicas del extracto de la fruta, corteza o las raíces y las hojas; estas actividades incluyen beneficios antioxidantes, hepatoprotectores, antialérgicos, antimicrobianos, antiespasmódicos, cardioactivos, contra la tos, actividades antidiabéticas y antiinflamatorias. Veamos a continuación un resumen de los principales.
1 Para La Diarrea
Las hojas del guayabo se utilizan tradicionalmente en la medicina popular africana para gestionar, controlar y / o tratar una gran variedad de enfermedades, incluyendo la diarrea.
Beber té de hojas de guayaba, consumir su extracto en forma de cápsulas, o añadir unas gotas de aceite esencial a una taza de agua tibia puede ayudar a relajar los intestinos para tratar la diarrea.
En 2008 en un estudio publicado en la Bioblioteca Nacional De Medicina De Los EE.UU, los investigadores pudieron probar tras analizar los efectos de estas hojas en ratas, que su extracto fue capaz de retrasar la aparición de diarrea que fue inducida previamente con aceite de ricino, además de reducir considerablemente la frecuencia de la defecación.
2 Para El Acné Y Dermatitis Atópica
Las hojas de la guayaba pueden resultar muy útiles en el tratamiento de la irritación causada por dermatitis atópica, así como en casos de acné causado por bacterias y exceso de suciedad en la cara, ayudando no solo a eso, sino también a la reducción de aparición de granos y espinillas.
Mira también otra forma de reducir el acné y reafirmar la piel con cubitos de hielo
¿Como usar las hojas de guayaba para el acné y la piel?
En caso de acné, tomar algunas hojas, triturarlas con ayuda de un mortero y añadirlas en una olla de agua hirviendo. Hervir la mezcla hasta que se vuelva marrón y esté bien concentrada, a continuación, apaga el fuego y deja enfriar. Aplica la mezcla en la cara con una bola de algodón, deja actuar durante unos 15 minutos y lava con un poco de agua tibia. Repite este procedimiento al menos 3 veces al día.
Para el tratamiento de la dermatitis atópica, debes tomar algunas hojas secas, machacarlas con un mortero y añadirlas en la bañera para tomar un baño que aliviará el picor, el enrojecimiento y calmar la sensación incómoda.
3 Para Adelgazar
4 Sirve Para Evitar Problemas De Colon Como La Colitis
- Colocando 1 taza de agua hirviendo con un puñado de hojas de guayaba limpias.
- Se tapa y se deja en infusión por varios minutos.
- Colar y beber diariamente de preferencia en ayunas.
5 Para El Cabello
Cómo hacerlo:
- Un litro de agua
- Un puñado de hojas de guayaba.
Se coloca a hervir el agua y se agregan las hojas, después se dejan a fuego lento 10 minutos. Luego, cuando la solución esté fría o a temperatura ambiente, se cuela y aplica el extracto sobre el cabello masajeando las raíces o el cuero cabelludo. Se puede enjuagar o si se prefiere se dejan durante la noche para que actúen mejor. Al poco tiempo empezará a notarse el cabello más fortalecido.
6 Para La Diabetes
De acuerdo con un estudio publicado en 2010 en la revista “Nutrition and Metabolism“, en particular, el extracto de hoja de guayaba se ha utilizado tradicionalmente para el tratamiento de la diabetes con mucho éxito en el Este de Asia y otros países de África.
“La guayaba, sus hojas y sus raíces tiene un índice glucémico bajo, incluso los pacientes diabéticos pueden consumir guayaba, que impide la fluctuación en los niveles de insulina y glucosa”
7 Es Buena Para Reducir El Colesterol Malo
Tomar té de hojas de guayaba de forma regular puede ayudar a controlar el colesterol alto y los triglicéridos sin efectos secundarios. Esto se demostró en el mencionado estudio realizado en 2010. Comer esta fruta también puede contribuir con la mejora de los niveles de colesterol, ya que solo tiene 0,1 gramos de grasa saturada y 0,2 gramos de grasas insaturadas.
8 Para La Tos Y El Resfriado
Las hojas de guayabo, al igual que las hojas de limón, contienen propiedades antivirales, antiinflamatorias y antibacterianas, y tiene altos niveles de vitamina C. Además, poseen propiedades antialérgicas que bloquean la formación de histaminas (las sustancias químicas que el cuerpo libera como parte de una reacción alérgica, provocando estornudos y picazón). Resulta entonces muy efectivo hacer un té o tomar extracto de ellas para tratar resfriados o tos, ayudando a reducir también las producciones de moco y prevenir la propagación de la actividad microbiana.
Cómo Hacer Extracto O Té De Hojas De Guayaba
- Si las hojas están frescas se debe utilizar una buena cantidad (80 a 100) por 1 litro de agua. En caso contrario, de usar las hojas ya secas se puede realizar con un tercio de esa cantidad.
- Debes limpiar muy bien cada hoja, remojándolas en bicarbonato de sodio por varios minutos, después enjuagarlas muy bien.
- Pon las hojas en el agua y llévalas hasta el punto de hervor. Cuando el agua esté hervida, baja el fuego y déjalas cocinar a fuego lento al menos 10 minutos. Después cuela el extracto y envasalo en una botella de vidrio para almacenar en el refrigerador si se va a usar de forma tópica (en el cabello o en la piel) o tómalo caliente endulzado con miel en forma de infusión o té.
Contraindicaciones O Efectos Secundarios
- En algunas personas el exceso de té de hojas de guayaba produce estreñimiento.
- Si tú tienes una enfermedad del corazón o consumes algún medicamento para éste, debes hablar con tu médico acerca de tomar té de hojas de guayaba antes de intentarlo, ya que tienen un efecto depresor cardíaco.
- Si eres hipoglucémico, no debes usar té de hojas de guayaba, ya que reduce el azúcar en la sangre.
- En embarazadas se debe limitar su consumo. Es una etapa muy importante y sobretodo en los tres primeros meses o de formación del bebé no se deben consumir ningún tipo de hierbas o productos sin consultar con el médico.
No hay comentarios