Listado de las Plantas medicinales más utilizadas
Árnica: es un género con unas 30 especies, que pertenece a la familia de las asteráceas. Esta hierba ha sido utilizada desde la Edad Media para tratar lesiones y dolores musculares. El árnica se aplica en forma de pomada o crema, y se utiliza para la curación de moratones, esguinces, dolor de músculos, hinchazones y en general, todas las dolencias que tengan que ver con problemas de huesos, tendones o músculos, como la artritis reumatoide.
Valeriana: es una de las plantas medicinales más populares que existen, ingrediente activo en gran cantidad de medicamentos farmacéuticos, es indicada para quienes sufren de ansiedad, nerviosismo o depresión.
Ginseng: un ingrediente común en las bebidas energizantes, y uno de los productos naturales más indicados para combatir la fatiga y mantenernos activos.
Sábila: también conocido como aloe vera, es una planta con beneficios muy amplios, alivia quemaduras y problemas de piel, es usada en diversos tratamientos estéticos, contribuye a mejorar ciertas condiciones respiratorias, siendo una de las plantas curativas más versátiles que podemos encontrar.
Manzanilla: es una planta común con muchos usos cotidianos y otros muy beneficiosos, ayuda a mejorar trastornos digestivos, calmar los nervios y disminuir la irritación.
Salvia: es muy común y popular, además de ser usada por el hombre desde hace muchos años. Una de sus propiedades más destacadas es su capacidad de combatir efectivamente las bacterias y cicatrizar heridas y cortes.
Eucalipto: esta planta se usa con fines terapéuticos. Ayuda a la cicatrización de heridas y ayuda a las enfermedades de la piel.
Artemisa: tiene la facultad de provocar y regular la menstruación en caso de periodos irregulares.
No hay comentarios