Toronjil (Melissa officinalis L.)
Reino: Vegetal
Clase: Agiospermae
Subclase: Dicotiledoneae
Orden: Tubiflorae
Familia: Labiatae
Genero: Melissa
Especie: officinalis L.
Descripción Botánica
Planta herbácea de unos 40 cm de alto, con estolones y raíces adventicias, tallo de cuatro bordes, hojas alineadas sobre éstos, opuestas, ovales, con base cordada. Flores dispuestas en verticilos auxiliares, de cáliz tubuloso y campanulado. Los frutos son aquenios largos, ovalados, pardos y lisos.
Los principales activos del toronjil son los taninos, aceite etírico, oxidasa. Resina, ácido gálico, citral, citronelal y pineno. El aceite esencial existe en una proporción de 0,1 : 0,5%
Usos
Es cardiotónico, sedativo y calmante nervioso. Sus hojas y tallos en fusión son usados como antiespasmódico, diaforético, digestivo y en general, en los desordenes nervioso. La inflorescencia se emplea como eupépticas y enemagogas. La tintura de hojas frescas en la proporción del 20% es antinervina y vulneraria, se utiliza como tónico y antiespasmódico. Es popular el uso como extracto alcohólico.
No hay comentarios