Ixbut, Besmut, Hierba Lechera, Sapillo
OTROS NOMBRES POPULARES
Besmut, Hierba Lechera, Sapillo
PARTES USADASMEDICINALMENTE
Hojas y tallos
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
Hierba perenne, algo carnosa y suculenta, tallos rollizos, verde pálidos, glabros, ascendentes, postrados o procumbentes, hasta de 2 m de largo. Hojas alternas, rómbico-lanceoladas, 5-9 cm de largo, agudas o acuminadas, agudas a la base, enteras, verde y glabras encima, pálidas por debajo, ligeramente pilosas; nervios laterales obsoletos, peciolos erectos muy cortos; involucros en pequeñas cimas terminales desnudas, lóbulos , glabros, crenados, blanquecinos.
HÁBITAT
Nativa de bosques secos, a veces bosques de pino, sabanas o en campos abiertos a 600-1,900 msnm, del sur de México y Belice hasta Costa Rica; introducida en el Caribe y Colombia. Se ha descrito en Alta Ve- rapaz, Guatemala, Huehuetenango, Izabal, Petén, Quetzaltenango, Quiché, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa y Suchitepéquez .
OBTENCIÓN
Se obtiene por recolección en los campos de crecimiento silvestre en las Verapaces y el Altiplano del país o por siembra doméstica en huertos familiares, es un material bastante uniforme en sus características botánicas. Para su cultivo se requiere suelo franco bien drenado, caliente a media sombra; la propagación puede hacerse sexual o asexualmente de tallos o raíces, pero no existen cultivos establecidos. Las hojas se usan preferentemente frescas, se colectan al inicio de la floración; pueden secarse a la sombra .
USOS Y PROPIEDADES MEDICINALES
Roys indica que según el Ritual de los Bacabs los antiguos curaban de acuerdo a los parecidos, de allí que por el látex que produce se usara como galactogogo y para curar mordeduras de culebras e ictericia 4,5 El término Ixbut deriva de la lengua pokom quiere decir "que aumenta el volumen de líquido de la mujer".
Los tallos huecos con escasas hojas se venden en los mercados locales. La infusión o decocción de hojas goza de una gran reputación para favorecer la lactancia materna inclusive cuando ésta se ha ido , combatir la impotencia sexual por aumento de la producción de semen , fiebre puerperal, dolor de cuerpo y cólico estomacal. Las hojas frescas se comen crudas en ensalada . Se acostumbra a sembrar en huertos y jardines. Se aplica a las raciones de ganado vacuno y caprino para aumentar la producción de leche, se supone superior a la alfalfa y otras leguminosas tropicales forrajeras .
Tópicamente se usa la decocción en baños para combatir llagas y dolor de cuerpo 10.
Se le atribuye propiedad galactogoga, antiséptica y tónico estimulante.
No hay comentarios