Header Ads

Header ADS

Usos, contraindicaciones y Propiedades Medicinales del Anis

 

Usos y Propiedades Medicinales del Anis




OTROS NOMBRES POPULARES Anix, Anís verde 

PARTES USADASMEDICINALMENTE Frutos 


DESCRIPCIÓN BOTÁNICA 

Hierba anual, tallo erecto, 50-60 cm de alto, ramificado, pubescente. Hojas pinnadas; las bajas redondo cordadas con incisiones; las medianas trisectadas, segmentos cuneados y lobados; las altas sésiles, escotadas. Flores pequeñas, blanco o amarillas, umbelas compuestas; brácteas lineares; pétalos pulverulentos. Frutos ovoide-piriformes, comprimidos lateralmente, pubescentes, angostos en el ápice; mericarpios 5-angulados, costillas finas y pequeñas . 

HÁBITAT 

Nativa de la región mediterránea y norte de África. Cultivada en varias partes del mundo en clima seco y terreno pedregoso. En Guatemala se cultiva en el altiplano central y occidental, particularmente en Sololá. 

OBTENCIÓN 

Cultivada en Egipto desde el 2000 aC; los árabes la introdujeron a España en el siglo XI y estos a América el siglo XVIII. Se cultiva en clima seco sin frío excesivo y suelo ligero, suelto y permeable. Se propaga por semilla sembrada al voleo. Es un cultivo demandante de nutrientes. Florece desde junio; los frutos se colectan cuando el 50% esta maduro y se secan a la sombra dentro de una bolsa; al secar se separan los frutos por aporreado y aventado  . 

USOS Y PROPIEDADES MEDICINALES 

Dioscórides para mitigar el dolor y provocar la orina . 
La infusión o decocción se usa oralmente para afecciones gastrointestinales, respiratorias y nerviosas.
Se le atribuye propiedad antiséptica, balsámica, carminativa, sudorífica, digestiva, diurética, emenagoga, espasmolítica, expectorante, fungicida, galactogoga, pectoral, sudorífica y tónico estomacal. 
La esencia se usa para aromatizar bebidas, medicinas, alimentos y confites. Los frutos se usan en culinaria yrepostería.

Los griegos lo usaban ampliamente, Pitágoras lo recomendaba para epilepsia, Hipócrates para catarro, Plinio para halitosis y Teofrasto para otros males.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS 

El fruto es oficinal por su propiedad expectorante y carminativa, se encuentra en la mayoría de las farmacopeas y se comercializan diversos productos fitofarmacéuticos (tintura, elíxir, jarabe). 
Por su actividad aperitiva, carminativa, espasmolítica, estomáquica y sedante está indicado su uso oral para el tratamiento de afecciones digestivas (dispepsia), cólico flatulento e inapetencia. 
Por su actividad balsámica, diurética, fluidificante, expectorante y febrífuga, esta indicado su uso en el tratamiento de afecciones respiratorias (asma, bronquitis, tos espasmódica, resfrío, fiebre) . 
Por su acción parasiticida y acaricida su uso tópico está indicado para tratar pediculosis y sarcopteosis. 

FORMAS DE TOMARLO

  • Administrar 2-3 veces/día después de las comidas durante 4-6 semanas en dosis de:  0.5-1.5 g/taza en infusión a la que se agrega 2-5 ml de tintura en etanol 40%,  0.1-0.2 ml de aceite esencial, 
  • 3-15 ml de tintura 1:10 en etanol 40%, 
  • 5-10 ml de destilado acuoso, 
  • 5-20 ml de jarabe infantil, 
  • Cápsulas (25-50 mg/ cápsula) y supositorios (0.1- 0.4 g/supositorio



CONTRAINDICACIONES 

Intolerancia al anís, anetol o aceite esencial. El aceite esencial debe evitarse en el embarazo y lactancia 15, así como en pacientes con gastritis, úlcera gastroduodenal, colon irritable y colitis. 

PRECAUCIONES Y REACCIONES ADVERSAS 

No se han reportado intoxicación por el uso apropiado de las formas fitoterápicas. No sobrepasar la dosis de aceite esencial, ya que puede producir efecto convulsivante y actuar como estupefaciente; por vía oral puede producir quelitis y estomatitis.

Quizás te interese el siguiente articulo de plantas medicinales para la prostata


Quizás te interese el siguiente articulo de plantas medicinales para el colesterol


Quizás te interese el siguiente articulo 5 Plantas antibacterianas

 
Si te ha gustado este artículo puedes comentar abajo en los comentarios déjanos tu opinión o tus conocimientos añadiendo nuevas plantas información sobre ellas. Ayúdanos a continuar a seguir creciendo síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a la página web. Si nos compartes nos harás un gran favor a llegar a más gente así nos ayudarás a crecer como web informativa un saludo para todos nos vemos en el siguiente artículo.

No hay comentarios

Imágenes del tema: sololos. Con la tecnología de Blogger.