Header Ads

Header ADS

Técnicas de pregerminación

 


 Técnicas de pregerminación

No solo depende una serie de factores ambientales (humedad, temperatura) las semillas poseen una serie de latencias como medida protectora, pasa su perpetuación por lo que hay que romper esas latencias para conseguir esa germinalizacion de la semilla.

 Las latencias son:

·         Físicas: Debido a la impermeabilidad de los tegumentos)

·         Químicas: Debido a la inmadurez del embrión.

Técnicas que se emplean para romper estas latencias son:

·         Estratificación: Consiste en mantener a la semilla con una temperatura entre 3 y 6ºC durante cierto periodo de tiempo, variable con la especie ( se usa para romper la lactancia del embrión) se puede hacer en el exterior, alterando capas de turba y arena y semillas ( los acónitos, bocas de dragón, claveles)

·         Refrigeración: Se introducen las semillas en arena y se guardan en el frigorífico durante al menos mes y medio

·         Escarificación: Se somete a la semilla (latencia física) a una abrasión, esta puede ser física ( lija, cuchillo o química con ácido sulfúrico)

·         Maceración: Sumergir las semillas en agua a temperatura ambiente y dejarlas durante al menos 12 horas (eriostemon).

No hay comentarios

Imágenes del tema: sololos. Con la tecnología de Blogger.