Reproducción de plantas
Reproducción
de plantas
·
Es la variabilidad genética que se
consigue, en producción de viveros no interesa las plantas homogéneas, en la
propagación sexual la consecución de individuos adultos es más costosa debida a
la etapa juvenil larga por la que pasan las especies.
·
La reproducción sexual se sigue utilizando
para mejora genética.
Propagulo: trozo de la planta madre que se utiliza
para conseguir nuevos individuos.
1. REPRODUCCION SEXUAL POR SEMILLAS
El
órgano reproductor de la planta es la flor
La flor está constituida por unos elementos fértiles (
adroceo y gineceo)
Y elementos no fértiles (receptáculo floral, pedúnculo,
corola formada por pétalos y cáliz formados por sépalos)
El
gineceo está formado por tres partes:
·
Estigma
·
Estilo
·
Ovario
(contiene los gametos femeninos o primordios seminales óvulos)
Carpelo:
unión de hojas modificadas y unidas.
El
Androceo o parte masculina se conoce como estambre y está
formada por:
·
Filamento
·
Antera:
Está constituida por dos tecas y la apertura de las mismas da lugar a la salida
del polen (primordio seminal masculino)
Las flores pueden ser Hermafroditas: En una misma flor están los órganos masculinos y
femeninos.
Flores
Femeninas: Las que no existen los estambres.
Flores
Masculinas: no existen el pistilo.
Las plantas también se clasifican en:
·
Monoicas:
En un mismo pie tengo flores femeninas y flores masculinas (nogal)
·
Dioicas:
Cuando
hay pies machos y pies hembras ( Kiwi)
Dependiendo de cómo sea la polinización las plantas se
clasifican en:
·
Autogamas:
Cuando se autofecundan el polen de la planta fecunda al ovulo de la misma.
·
Alogamas:
Cuando el polen de una flor fecunda los ovulos de una flor diferente.
Dependiendo del agente transmisor del polen, la
polinización puede ser.
·
Entomofila:
Polinización por insectos.
·
Anemofila:
Ponilizacion por el viento.
Intervienen las flores
1. Emision
flores
2. Polinización
3. Fruto
y semillas
4. Germinan
La
Fecundación: Es la unión de los dos gametos dnado
lugar a la semilla, el ovario receptáculo floral y demás partes de la flor se
van a transformar en el fruto que protege a la semilla.
La semilla es una estructura más o menos endurecida que consta en tres partes:
·
Cubierta
protectora o tegumento
·
Endospermo:
o reserva alimentaria ( Catidelones, monocotiledonias y dicotiledonias)
·
Saco
embrionario (futura planta en miniatura, la radícula
que dará lugar a la raíz y la plúmula a la parte aérea)
No hay comentarios