Propiedades medicinales de la adormidera mas conocida como amapola (Papaver somniferum)
Familia: Papaveraceae.
Es una planta herbácea anual, de unos 30 a 150 cm de altura aproximadamente, tiene un tallo desprovisto de hojas en la parte inferior y ligeramente velloso, y aspero en la parte superior.
Sus hojas son de color verde grisáceo y son entre ovaladas y alargadas. Las flores, rosáceas, entre violetas y rojas, aparecen de junio a agosto. Su fruto se presenta en capsula y al cortarlo brota un jugo lechoso.
Su habitad se cultiva con fines medicinales en el sureste de Europa, asia Menor y otros países sudorientales de Asia, por mi tierra Morales de Toro Zamora se encuentran silvestres.
Usos Medicinales
En la medicina se usa su jugo lechoso de las capsulas inmaduras, que contiene la conocida morfina, codeina y papaverina. Rodas las sustancias de esta planta TOXICA estan sujetas a la ley de estupefacientes y sustancias psicotropicas y deben de ser recetadas por el medico. Sin embargo sus semillas de las amapolas o adormideras se usan habitualmente en reposteria y NO SON TOXICAS .
Usos de las semillas
Las semillas se extraen del interior de la cápsula de la amapola. Contiene vitaminas del grupo B pero en menor cantidad que otras semillas,aporta algo de vitamina C y una buena dosis de vitamina E, son ricas en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6,tienen propiedades antioxidantes, por lo que son perfectas para cuidar nuestra piel y nuestro cabello, ayudan a combatir el insomnio y el estrés.
- Semilla: se usa mucho añadiéndola en panadería y repostería,
- Infusión: La dosis diaria no debe superar 1 cucharadita ya que más produciría un efecto sedante excesivo
No hay comentarios