Header Ads

Header ADS

Preparación del terreno: Técnicas. Herramientas y medios utilizados en la preparación

 

6.- Preparación del terreno: Técnicas. Herramientas y medios utilizados en la preparación
6.1 – Trabajos previos

El establecimiento de un jardín, zona verde o instalación deportiva resulta en un proyecto complejo que deberá ser redactado por técnicos cualificados para el trabajo
pluridisciplinar que requiere el mismo. Dada la cantidad de elementos ya sea de tránsito, drenaje, cerramientos, instalaciones, mobiliarios y obras de albañilería. En el proyecto de ejecución, los trabajos de jardinería y elementos verdes siempre son el último paso. Después de la fase de obras, el suelo donde se establecerá la zona verde, muchas veces quedan abundantes restos de obra, el terreno compactado por el paso de maquinaria, etc, lo que obliga a realizar trabajos de mejora del suelo, bien mejorando las características mediante labores adecuadas y aportación de enmiendas o bien aportando nueva tierra vegetal en la cantidad que sea necesaria.

6.2 – El proceso de establecimiento de un jardín
Se pueden diferenciar dos fases básicas, la primera consiste en realizar la preparación general y el establecimiento de especies arbóreas y arbustivas, la segunda en preparar y
establecer las praderas y céspedes. El proceso incluiría las siguientes operaciones:
1a Fase:
Preparación general del terreno y aportación de enmiendas
y abonados de fondo Zonificación, marqueo y replanteo del jardín Apertura de zanjas y hoyos de Plantación de árboles y arbustos Cuidados iniciales post-plantación y prácticas complementarias

2 Fase:

Preparación del terreno para implantación de praderas y céspedes. Mantenimiento inicial de las mismas  Primera siega innecesaria En ocasiones el orden puede cambiar o resulte alguna necesidad de las operaciones y se suprima o surja la incluida. de alguna operación complementaria no

6.3- Limpieza previa

Aunque esta labor normalmente viene explícitamente incluida en el contrato de la empresa constructora, en ocasiones no se cumple.

La de primera operación suele ser el desbroce o eliminación de la vegetación. Suele realizarse con desbrozadoras manuales mecánicas, en el caso de herbáceas, o con desbrozadoras mecánicas o tractores desbrozadora en el caso de grandes superficies con vegetación abundante herbácea o no. Si existen leñosas de medio porte, se hace obligado su corte, troceo y retirada de tocones con maquinaria. Se ha de tratar de eliminar todo tipo de obstáculos, piedras, tocones etc. Y restos de obra. Puede ser necesario el uso de maquinaria pesada, por lo que se ha de evaluar bien esta parte para no incurrir en sobrecostes imprevistos.

6.4 Preparación general del suelo

En el establecimiento del jardín , normalmente la primera fase es ejecutar la preparación del terreno, esta debe incluir.

1.      Labor profunda o fundamental

2.      2. Aportación de enmiendas o abonado de fondo

3.      3. Labores complementarias

 


No hay comentarios

Imágenes del tema: sololos. Con la tecnología de Blogger.