Pasaporte fitosanitario
Transporte
(Pasaporte fitosanitario)
El transporte de material vegetal simple debe de ir
acompañado del PASAPORTE SANITARIO
Se puede transportar vía aérea, terrestre o marítima
Dependiendo del material a transportar vegetal serán
necesarios diferentes tipos de conservación.
Siempre es conveniente mantener unas condiciones de
humedad, temperatura, se usan vehículos ventilados isotermos, refrigerantes y
frigoríficos.
Ventilados:
plantas
que no requieren frio o repartos cercanos.
Isotermos
o aislantes: mantienen la mercancía a la temperatura a
la que se introdujo durante un tiempo
Refrigerantes:
Poseen
sustancias a bajas temperaturas (nitrógeno líquido, nieve carbónica, bloque de
hielo) la refrigeración dura el tiempo que dura la sustancia refrigerante.
Frigoríficos:
poseen
mecanismos de producción de frio, para grandes distancias.
Se usan sustancias para evitar el deterioro como
sustrato de cobre, nitrato mercúrico, inhibidores entimaticos y envases
especiales.
Pasaporte
fitosanitario
La comercialización de las plantas está regulada por
real decreto 58/2005 por el que se aportan medidas de protección contra la
introducción y difusión en territorio nacional y de la UE de orgánicos nocivos
para los vegetales, así como la exportación y tránsito hacia terceros.
Se relacionan inspecciones, registros de productos,
almacenes centro de expedición de todos los productos vegetales que pueden ser.
Antes de darles el carnet deberían estar en su
registro especifico.
El pasaporte fitosanitario deberá tener una serie de
información.
No hay comentarios