Header Ads

Header ADS

Labores culturales asociados al mantenimiento de plantas

 


Labores culturales asociados al mantenimiento de plantas

Los objetivos de la poda son:

§  Esteticos

§  Formacion

§  De Salud

En arboles ornamentales distinguimos 3 tipos de poda

1.      Poda de formación

2.      Poda de mantenimiento

3.      Podas excepcionales

 

1.      Poda de formación

Se hace durante los primeros años tras la plantación y sus objetivos son:

A)    Conducir el árbol para obtener una estructura de ramas principales fuertes y bien distribuidas

B)     Situar la copa a cierta altura del suelo

Flecha: Si el árbol tiene flecha bien desarrollada y sin competencia de otras ramas verticales cercanas, se deja que “tire” para arriba.

2. Poda de mantenimiento




Objetivo:

§  Ramas muertas, quebradas o enfermas

§  Tocones

§  Rebrotes: que salen de la base del árbol o del suelo

§  Chupones: ramas que nacen con mucho vigor y crecimiento vertical

En la poda de mantenimiento también entran 3 tecnicas:

1.      Aclareos de ramas

2.      Reducción de copa

3.      Perfilado de formas (Topiaria)

Topiaria

Este tipo de poda consiste en dar recortes frecuentes para mantener el perfil de los árboles o arbustos en formas geométricas o artísticas



3        Podas especificas

Se llaman podas excepcionales a las podas severas que tienen por objetivos reducir el volumen de la copa de los árboles.

Hay dos tipos:



Terciario: Consiste en cortar todas las ramas dejando aproximadamente un tercio de su longitud.


 




Desmochado: Es el más salvaje e injustificado. Todavía que el terciario, se trata de cortar las ramas a ras del tronco.


 

 


 

 

 

 

No hay comentarios

Imágenes del tema: sololos. Con la tecnología de Blogger.