Fotografía de una de mis visitas a un invernadero profesional.
El nombre científico de la poinsettia es euphorbia pulcherrima, y pulcherrima significa “la más bella”. Es una planta natural de Mexico , usadas por los Aztecas que la llamaban cuetlaxóchitl la cual usaban como ofrenda a la Diosa Tonantzin.
PROPIEDADES CURATIVAS
Es una planta muy conocida en estas fechas navideñas, tiene usos medicinales también .
En Mexico la usan como remedios caseros para las siguientes enfermedades.
Es efectiva para la fiebre del Denque, para las verrugas, la gorronea, herpes labial ola conjuntivitis. Para tratar heridas de la piel , para promover la leche materna entre otras causas.
En infusión se puede tomar para enfermedades respiratorias, como tos, resfriado, anginas...
También para las enfermedades del corazón.
PLANTA TOXICA
Parece ser que es una planta toxica según algunos estudios
Según el estudio "Poinsettia Exposures Have Good Outcomes" realizado pro diferentes universidades, se han dado algunos casos , como el caso de una niña de 13 meses que , tras ingerir un trozo de esta planta, se procedió al ingreso en el hospital debido a unos efectos que desarrollo en su cuerpo como , vómitos, mareos y nauseas, El estudio concluye que los casos por intoxicación con la flor de Pascua son muy poco relevantes, pero que hay que tener precaución con los bebes.
CUIDADOS DE LA POINSETTIA
Estamos ante una planta que a muchas personas no les llega a durar mas allá de la navidad y todo se debe al desconocimiento de sus cuidados, aquí te damos algunos conocimientos para que puedas disfrutar de La flor de Pascua mas tiempo.
Es una planta que puedes ponerla tanto en interior como en exterior. En este ultimo caso en exterior se usa como planta de temporada , pero si aguanta en el jardin podria llegar a ser arbustiba.
CUIDADOS COMO PLANTA EN INTERIOR
Tenemos que ponerla cerca en una fuente de luz, como cerca de una ventana, es muy importante evitar las fuentes cercanas de la calefacion, lugares donde no les de el calor de golpe, como por ejemplo al lado de un radiador ya que la corriente de aire caliente y seco la dañaría.
Su forma de riego debe de ser moderado y siempre a la maceta nunca a la planta en si, para no dañara.
Si precisas de poner un plato es aconsejable que nunca este lleno para evitar que las raíces sufran y lleguen a pudrirse de la humedad.
recuerda que el mejor agua para regar es la de lluvia si quieres regarla con la de grifo es mejor que repose el agua un dia completo para que se eliminen los productos que contiene el agua potable y asi no llegue a perjudicar la planta.
Si precisas de abonarla sera mejor abonarla con 1-1-1 una dosis baja.
para su transplante la mejor temporada es la primavera sin duda.
Cuando llegue la primavera podala , asi florecera .
CUIDADOS COMO PLANTA EN EXTERIOR
Es importante que le dela luz , también no olvidarnos que el suelo o terreno sea lo mas poroso posible.
Es importante no ponr esta planta cerca de alumbrado nocturno para que no interfiera en su ciclo de floracion.
la forma de riego no debe de ser abundante, ya que no le vendrá bien para el resto de vida y puedes llegar a ahogarla, pudriendo sus raices.
Entre Septiembre y otubre podras hacerle una poda.
LA PROPIA PLANTA TE DICE LO QUE NECESITA
Presta atención a la planta y sabras que es lo que necesita.
Si la planta tiene sus hojas amarillentas , esto significa que donde la tienes hay demasiado calor.
Si sus hojas son marrones y secas, esto significa que necesita agua.
Cuando la ultima hoja roja caiga es cuando tienes que cambiar la tierra o trasplantarla.
Si las hojas están caidas , significa que esta expuesta a una corriente de aire caliente
Obsérvala bien contra las plagas y enfermedades que pueda tener, como la cochinilla, hongos...
Poinsettia, la Flor de la Navidad
No hay comentarios