Frutos de las plantas
FRUTO
Es el ovario fecundado, transformado y maduro. El acto por el cual el fruto maduro se abre para dejar salir a la semilla se llama dehiscencia del fruto, si no se abre indehiscencia.
PARTES DEL FRUTO
Pericarpio: Proviene de la transformación de las paredes del ovario, comprende tres capas concéntricas.
Epicarpio o Exocarpio Capa externa que rodea para el fruto, corresponde a la cascara. Puede ser liso (manzana) , piloso (Durazno) granuloso (naranja) o ceroso (Uva)
Mesocarpio Parte comestible del fruto, capa intermedia, en algunos frutos es delgado (frutos secos) y en otros granulososo o carnoso
Endocarpio: Capa interna que envuelve la semilla, suele ser membranosa y otras veces se endurece o lignifica.
Clasificación de los frutos
Atendido a la constitución del pericarpio se dividen en:
Secos: El pericarpio es membroso
Carnosos: El pericarpio es jugoso (melón)
Simples
Pueden ser secos o carnosos
Secos
Indehiscentes: Al madurar el pericarpio permanece con la semilla.
Aquenio: Girasol Cariopside: Maíz Samsara: Olmo, Árbol del cielo (ailanto)
Dehiscentes: Se llama también capsulas, provienen de un ovario plurilocular y contienen varias semillas. Se abren de diferentes zonas, por valgas, agujeros etc…
Legumbre: haba, frejol. Silicua: Rábano, nabo Crucífera: Alhelí .
Capsula: amapola, algodón. Foliculo: Pajarito, peonia
B ) Frutos carnosos: Cuando el pericarpio se hace jugoso o blando; las semillas pueden salir solo cuando el pericarpio es consumido por medio de la putrefacción, se distinguen 2 clases.
Baya, platano Hesperidio , limón Pomo, pera Peponide, calabaza
Frutos agregados infrutescencias o sinantocarpicos
Frutos provenientes de una flor con varios pistilos sencillos, como la fresa, zarzamora, frambuesa.
Frutos Múltiples: Derivan de la inflorescencia, las que se agrupan estrechamente y no de una sola flor, cada flor produce un solo fruto; al madurar estos permanecen unidos en una sola masa.
Presentan dos tipos:
Sicono: Ej Higo Surosis: Ej Chirimoya
No hay comentarios