Header Ads

Header ADS

Embalajes en Floristeria

 EMBALAJES



De flores cortada y verdes.

Se embalan de forma diferente en función del uso y de la resistencia, la flor cortada en pequeños grupos bien protegidos y los verdes en grupos de más unidades y menos protegidos.

Las cantidades mínimas están reguladas por la norma  de calidad de flor cortada y verde ornamental, que viene dada en función de la especie.

Las posibilidades que se contemplan son:

Flor individual

Pomo, paquete, manojo, ramo o caja, 5 u, 10 o múltiplo de 10

Al peso.

Los materiales más usado son las fundas de plástico perforadas por su resistencia y precio 8margaritas, antirrinos , clavelinas, alstromeria, tulipanes…) los tallos han de ir sujetos para darle más resitencia y estabilidad por una o varias partes  según su longitud, con material plástico o con gomas.

Los verdes ornamentales  suele empaquetarse en grupos llamados mazos (cinco paquetes juntos unidos por gomas). 

Otras forma especiales de empaquetar son:

Con cartón corrugado, , con raquetas, con watertube .

Una vez empaquetado se embalan para trasportarlas

Los embalajes son de cartón con asas de diferentes tamaños:

Caja grande: 105cm  de largo por 52 cm de ancho y 17 a 22 cm de altura

Cartón o caja tabaco: 105 cm por 26 cm de ancho y 17 a 22 cm de alto

Cuarto: 105 cm de largo por 26 cm de ancho y 10 cm de altura

Una vez embalado se precinta  para para asegura su trasporte

Las plantas de interior y de temporada se embalan en cubículos plásticos para que queden estacas; a veces vienen con fundas plásticas trasparentes, con las que se venden.

Las flores secas y de plástico  se embolsan debido a su fragilidad

Y los centro terminados se embalan de forma individual y con protección (acolchados) para que lleguen intactos


No hay comentarios

Imágenes del tema: sololos. Con la tecnología de Blogger.