Header Ads

Header ADS

Algunos conceptos para tener en cuenta, concentración de abono, equilibrio,unidad fertilizante

 

Unidad fertilizante o nutritiva



Las necesidades de las plantas en un determinado elemento por ejemplo nitrógeno, debe de expresarse de alguna manera.

Es necesario utilizar alguna unidad . Esta unidad se denomina unidad fertilizante (Uf) y corresponde a un kilogramo de elemento nutritivo. Las unidades fertilizantes de los elementos primarios hacen referencia a:

§  Uf de nitrógeno: 1kg de nitrógeno

§  Uf de fosforo: 1kg de p205 (anhídrido de fosforo)

§  Uf de potasio: 1kg de K20 (oxido de potaseo)

Otras unidades fertilizantes

CaO para el calcio

MgO para el magnesio

1-      Riqueza o concentración del abono

Recibe el nombre de riqueza o concentración de un abono a su contenido en elementos fertilizantes por 100 la riqueza de una bono en un determinado elemento se expresa en tanto por ciento de unidades fertilizantes

Algunos elementos nutritivos son:

El nitrato sódico de 16% de riqueza significa que tiene 16Kg de n por cada 100kg.

De abono o lo que es lo mismo 16uf de n por cada 100 kg de abono.

El superfosfato de cal de 18% tiene 18% de anhidrico fosforico (P2O5) por cada 100 kg de producto.

El sustrato potásico del 50% tiene 50kg de óxido de potasio (K2O) por cada 100Kg de abono.

3 Equilibrio

Es la proporción en la que se encuentra, cada uno de los elementos nutritivos en el abono, nitrógeno (N), fosforo (P205) y potasio (K20) respecto a los otros dos.

Se expresa por tre números en línea, separados por un guion.

El primero corresponde al N y tendrá el valor de I ; el segundo corresponde al P (P2o5) y el tercero (K20) Cuando el abono carezca de algun elemento nutritivo se coloca el cero en el lugar que ocupa el elemento en el equilibrio.

N-P-K / N-p2o5 –K2o   1-2-1

 

3        Formula

En la cantidad de kilogramos de cada uno de los elementos nutritivos, nitrógeno N fosforo P2O5 y potasio K2O que hay en 100Kg. De abono la formula se expresa por tres números en línea, separados por un guion.

El primero corresponde a los Kg de N que hay en 100Kg

De abono: el segundo a los Kg de P es decir P2o5 y el tercero al potasio k2o que hay en 100kg de abono.

Cuando el abono no tenga alguno de los elementos nutritivos se coloca un cero en el lugar que ocupa el elemento en la formula

15-15-15 60Uf 60%

Leyes de abonado

1-      Ley de la restitución

Al finalizar el ciclo de cultivo el suelo debería conservarse en las mismas condiciones que se encontraba al iniciarse, en lo que respecta a elementos nutritivos, lo que significa que deben reponerse los extraídos por las cosechas para que no se pierda fertilidad en las siguientes campañas.

2-      Ley del mínimo

Von Liegig enuncio en 1840 el siguiente principio, el rendimiento de la cosecha esta determinado por el elemento nutritivo que se encuentra en menor cantidad.

3-       Ley de rendimientos decrecientes

Dice que a medida que se aumenta la dosis de un elemento fertilizante llega a un punto que no solo no aumenta el rendimiento, sino que este se hace decreciente.


No hay comentarios

Imágenes del tema: sololos. Con la tecnología de Blogger.