ALAMBRADO Y ENTUTORADO DE TALLOS ESPECIALES
ALAMBRADO Y ENTUTORADO DE TALLOS ESPECIALES
Se trata de unas técnicas específicas
de arte floral, los objetivos de esta técnica son aportar más resistencia al
material o darle una forma determinada
Técnica muy utilizada en tallos
frágiles o huecos, o tallos con puntos débiles como el pedúnculo o los nudos
del tallo, y aquellos que se suelen partirse cuando están muy frio, como la
rosa o el clavel
El alambrado se hace con alambre
especial para floristería con un grosos
de 0.4 a 1,2 mm con longitudes entre 40 y 50 cm y acabado verde, para
manipularlo se utiliza alicate de punta fina, la colocación del alambre puede
ser interna o externa.
Alambrado:
El proceso de alambrado se
realiza de abajo hacia arriba cuando el alambre es de mayor longitud que la
flor. Se introduce girándolo sobre sí mismo para evitar perforar la pared del tallo
y romperlo hasta llegar a la altura deseada o hasta que atraviesa la cabeza de
la flor en ese extremo se remata en forma de U invertida y se presiona para
volverlo a introducir dentro de la flor
Cuando el tallo es más largo que
el alambre, se empieza introduciendo la punta recta de alambre por el botón
floral, con el extremo superior rematado también en u invertida, escondiéndolo
en el botón floral.
La colocación del alambre por el
exterior es la única técnica posible en tallos lignificados que se disimulan con las hojas o cuando
resulta muy agresiva , en primer lugar se pincha el alambre en forma de L
invertida en la base del tallo( se emplea en gerberas) y se va enroscando el
alambre en forma de espiral .
Enturado/entaipado:
Se realiza con un material
llamado tape papel de seda encerado de
color verde marrón o blanco) que refuerza el tallo o une partes rotas o para
recubrir el alambre)
6 DESINFECCIÓN Y PREPARACIÓN DE RECIPIENTES PARA
FLORES Y VERDES DE CORTE.
Los tallos recién coartados han
de introducirse en agua limpia y a temperatura ambiente.
La altura media a la que han de
sumergirse el tallo en agua ronda entre 20 cm para tallos de 70 cm de longitud
por lo que esta altura variará en función de la altura del tallo, habrá que ir
reponiendo agua a lo largo del día para
mantener el agua
No mezclar los verdes o flores que tengan savias
lechosas, como la Cala, o tóxicas como
el narciso, en el mismo cubo con otras,
ya que afectará con la duración del producto.
Se recomiendan que los
recipientes sean de plástico o de vidrio
ya que los de cerámica o metal se descomponen y acumulan bacterias-
Se recomienda una limpieza de
todos los recipientes con periodicidad ,
si están en cámaras esta periodicidad puede ser mayor, la limpieza se realizara
con agua jabonosa y lejía en baja
graduación, para eliminar bacterias y verdines)
No hay comentarios