Header Ads

Header ADS

Factores basicos para un invernadero

 

FACTORES BASICOS PARA UN INVERNADERO 

·         Terreno

·         Técnicas de cultivo

·         Mano de obra

·         Clima

·         Agua

☼ ILUMINACION

Fotosíntesis: Proceso químico que tiene lugar en las plantas con clorofila y que permite, gracias a la energía de la luz, transformar un sustrato inorgánico en materia orgánica rica en energía

Clorofila

Floración

Fotoperiodo: Tiempo que una planta necesita luz para reproducirse y para crecer.

Tipos de fotoperiodo: Largo, Corto, Indiferente.

 


☼ TEMPERATURA

Influencia en el crecimiento y desarrollo de una planta

Termoperiodicidad: Periodo de tiempo que una planta necesita la temperatura

Cero Vegetación: Parada vegetativa.

Critica: Exceso de calor.

Optima: Mejor se desarrolla

Vernalizacion: Proceso de las plantas debido al frio, que se quedan en modo reposo para aguantar ciertas temperaturas para luego florecer y seguir su curso vital.

 


☼ VIENTO

Parte positiva

·         Control De hongos

·         Plagas

·         Reduce la humedad

Parte negativa

  • Produce daños en las instalaciones y la propagación de plagas es más fácil.

☼ HUMEDAD

 

Efecto positivo: para las plantas, para realizar la transpiración, también es muy positivo para que mantengan la temperatura.

Efecto negativo: Reduce la transpiración de las plantas y se generan mayores enfermedades.

☼ LLUVIA

Escorrentia:  Agua que no se puede filtrar, es una de las primeras causas de generar problemas como la erosión del terreno, suele suceder en suelos generalmente arcillosos o en zonas con escasa vegetación.

Palabras para saber:

Fototropismo: Movimiento de ciertos organismos como respuesta al estímulo de la luz, como el girasol.

El fototropismo corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso.

El fototropismo positivo hace referencia al crecimiento de la planta hacia la fuente de luz, mientras el fototropismo negativo implica un crecimiento de la planta en la dirección contraria a la de la fuente lumínica.

Anemogamas: Reproducción de la planta por el viento.

Entomogamas: Reproducción de la planta a través de los insectos.

Balance de Radiación: Solar o de onda corta, Rayos X, gama, radiación terrestre.

Albedo: Luz solar o radiación que se refleja en la superficie de la tierra, todo depende de donde se refleje un ejemplo en suelos más claros o en la nieve.

 

CARACTERISTICAS DEL TERRENO

 

☼ TOPOGRAFIA

Fertilidad: cantidad de nutrientes en la tierra.

Drenaje: Capacidad del suelo para filtrar el agua.

 


Suelo arenoso: 2mm y 0´5mm

Limo: 0´5 y 0´002m

Arcilla: 0´002 mm

 

Estructura: La forma que se unen los minerales del suelo, para formar unidades de mayor tamaño. Elementos que componen el estado del suelo

 

☼ AGUA

Superficiales y subterráneas se diferencian por la cantidad de oxígeno.

Las superficiales son por ejemplo el agua de un rio o la de lluvia y las subterráneas las de un pozo o acuíferos.

Calidad: podemos ver su calidad mediante un análisis en laboratorio.

1 a 7 Acida      7 Neutro    7 a 14 básico


Conductividad eléctrica: Se sabe por las sales que contiene el agua.

Nivel de sodio: Presencia de tóxicos, boro, cloro

Dureza: Concentración, calcio y magnesio es uno de los problemas que atasca la cobertura de regadío.

Concentración de sulfato

☼ SERVICIOS DE COMUNICACIÓN

Electricidad, teléfono Internet y comunicaciones que son la localización mejor adaptada

INSTALACIONES BASICAS

 

☼ TOPOGRAFIA

Invernadero: Instalación permanente en el caso de jardinería.

Objetivo: El rendimiento

Materiales que sean ligeros, estable

Permeabilidad: Que deje pasar la luz

☼ TIPOS DE INVERNADEROS

 

Invernadero de capilla




Monocapilla


 



Multicapilla


 

 


 


Tunel: ventilación lateral


Multitunel: ventilación central, en el techo.


 

 



☼ PROTECCION

 

Invernaderos hombraculos o mayas

 

☼ AREAS ESPECIFICAS

·         Oficina

·         Vestuarios

·         Laboratorio: Tecnicas de investigación.

·         Aparcamiento

 

☼ RIEGO Y DRENAJE

 

Cabezal de riego: Equipo de bombeo, filtrado

Red de distribución: Tuberías, emisores de riego.

Casetas de riego: Fertiriego, contador.

 

☼ ALMACEN

Productos y materias primas.

 

☼ DEPOSITOS Y BALSAS

·         Destinados a riego

·         Por impulsión o gravedad

☼ DISTRIBUCION DE ESPACIO

·         Planos.

·         Factores demanda, pérdidas de producción., marco de plantación, espacio.

·         Superficie cultivada: Invernadero.

·         Superficie no cultivada; Almacén, oficina.

 

☼ TECNICAS DE CONTROL AMBIENTAL

·         Calefacción

·         Refrigeración

·         Iluminación

·         Fertilización carbónica

 

-         Calefacción

Actúan sobre la atmosfera

Ø  Caldera de agua caliente

Ø  Generadores de agua caliente

Actúan sobre el suelo

Ø  Caldera de agua caliente

 

-         Refrigeración

Encalado o blanqueo de cubiertas

Sombreo: Tipo de tela.

Umbráculos: Mayas de sombreo

Convención: Aire caliente sube y el frio baja se usan ventiladores para ello o se abre una ventana.

Evaporacion del agua: Logs nebulizador

 

-         Iluminación

De baja potencia: Bombillas, fluorescentes

De gran potencia: lámpara de sodio, vapor de mercurio

 

-         Fertilización carbónica

Combustión, petróleo, carafina

Aportación directa: CO2 nieve carbónica

Co2 Dióxido de carbono



 

 

 

No hay comentarios

Imágenes del tema: sololos. Con la tecnología de Blogger.